Ayer me pidieron que pensara en mi trabajo y cómo ello compaginaría con mi vida personal y fmiliar. Me explicaban que mi trabajo es dificil manejarlo. Por largos ratos en la conversación no entendí bien (y creo que sigo sin entender bien) a que se referían.
Y luego dijeron:
No vas a ser pretty.
No vas a ser lider.
Y ahora pienso, en vez de entrar en pánico y saltar a decir que tal vez esta relación no es para mí. Pienso porque necesito creer que es posible mantener en un 60 o 80% mis propias ambiciones y a la vez luchar por ambiciones en común.
Me pregunto... Porque es mutuamente excluyente ser feliz como mujer y exitosa? Ser pretty? Ser lider?
Vamos, no quiero ser Presidente del país. A menos que la vida me lo ponga en bandeja de plata, lo cual no es probable y es, aunque ocurriese, incierto. No quiero ser pretty ni lider de ninguna manera que perjudique las cosas básicas que necesito para ser feliz, namely: pareja, hijos, familia, amigos.
Pero una vez consiga eso, y esté funcionando adecuadamente, I will get restless. I will start wanting to do more things, to keep myself challenged, to keep myself occupied. No estoy segura de qué manera será ese challenge. En el law firm? En la universidad? En algo gubernamental? En algo de negocios? Life has a way of making things fall into place, esas oportunidades irán surgiendo y uno debe ver si las va tomando o no, considerando el tipo de presión que ejercerá en su base, el piso en el cual se sostiene, namely: pareja, hijos, familia, amigos.
No vas a ser pretty.
No vas a ser lider.
Sigue doliendo escuchar eso. No porque sea asegurado que vaya a pasar, si no porque cerrar esa puerta sin haber llegado a la casa donde están es peor que haberlo intentado y fracasado.
Monday, December 29, 2008
Blackberry Withdrawal
I had forgotten how it feels like to not have an apparatus and be in constant, excessive contact with the people you like/love/hate. Days go by slower. Less things happen. You're more at peace, more zen. When you speak, you say more important things. The little details can slip by, unnoticed, no need to dissect them.
You're forced to continue on your path, for better or worse.
You're forced to continue on your path, for better or worse.
Friday, December 26, 2008
Wednesday, December 24, 2008
Blogeo, luego existo.
Por bastante tiempo resistí esta tentación de regurgitar las vivencias de lo cotidiano en un blog. ¿Qué puedo decir? Simplemente no queria ser parte de la cultura de la microfama online, tan pero tan efimera e insignificante (no que la fama fuera del internet sea algo necesariamente duradero o significativo). Ahora, todo esto es un proceso... aquello empieza con los dos o tres bloggs que mi amiga K. (con quien comparto este blog) ha tenido a través de los años, claro sumado al de nuestra amiga común M. Eventualmente me convertí lector ferviente de esos, simplemente porque teniendo un continente de por medio no me quedaba de otra que enterarme de sus vidas así. And then Facebook came. Obvio la antítesis del blog, un lugar donde enseñas fotos, compartes videos, escribes notas y tienes a todo el mundo junto en un solo lugar evitando tener que updatear a todos en individual. El problema: rara vez tienes tiempo y energía para soliloquios de esta clase, llegando al punto de que (como dice M.) terminas updateando y updateandote via status-lines. Si entras al facebook del CiFs ahora mismo, solo te daras cuenta que tuvo un corto viaje de trabajo a España y que esta haciendo apple pie para esta noche... pero ni idea de como se siente, que esta pensando, cual es la evaluacion del 2008 y que piensa hacer para el 2009. OK, hasta aqui el bashing the Facebook, especialmente porque no he pensado dejar de usarlo.
Eso nos lleva a este año, y como mi amiga y ex-compañera-de-apartamento (como cuesta no usar el anglicismo aquí) S. me mostró el mundo de los blogs feministas. Cabe aquí hacer una aclaración: el CiFs es 'ÉL', es decir hombre... y en cuanto a gustos, bastante heterosexual. Habiendo dicho esto, admito que me causa curiosidad (enteramente por ignorancia) el proceso mental de la mujer del siglo XXI; vamos, es que no son feministas por elección sino por supervivencia, ya causa sorpresa como el NYTimes, Vogue y Judge Judy tienen el mismo nivel de importancia en su vida, y es increible como un comentario bastante inteligente y lúcido sobre geopolítica puede ser seguido por una evaluación tremendamente parcial y subjetiva sobre los pantalones de Britney. En cualquier caso, soy particular fan del blog personal de Traci Egan, el blog colectivo en el que trabaja llamado Jezebel y su video columna de consejos llamada Pot Psychology.
El golpe final vino de parte de mis jefes. A uno de ellos se le ocurrió la majestuosa idea de que el Centro debia tener un blog, y procedió inmediatamente a crearlo, invitando a todos los que allí gastamos la vida a participar. Los demás jefes, sin prometer mucho, les pareció una gran idea y se inscribieron como participantes. Despues de que el jefe de la idea (llamemoslo Dr.FM, sólo para no perder la costumbre de usar iniciales) escribió tres posts sin que nadie se dignara a siquiera comentar, cedí ante la presión de grupo y escribí un post. Confirmé lo que tanto temia: no duele para nada. De eso ya hace un mes, y aunque Dr.FM y yo somos los unicos que escribimos regularmente en aquel blog, la cuestión se me ha hecho natural.
¿Qué aprendimos? No se puede pelear contra las tendencias, o te dejas llevar o empiezas una nueva. Mientras escribia este post, Ana de Moldavia y MariCarmen de Panamá (la gente de marginal importancia en mi vida va en primer nombre y con nacionalidad) comentaron el status-line en mi facebook; lo cual en mi opinion refleja un interes mediano en lo que hago pero no en las preguntas importantes que afectan mi vida. Para esas preguntas estan K., M. y otras personas que leerán esto y sabrán que al CiFs le ha costado escribir este post. Sobre la microfama y evitar ser parte de la cultura popular post-moderna, pues el tema ya esta gastado; aquello de los suicidios online o del cyberbulling ya llega al mismo nivel de 'collateral damage' que los accidentes de tránsito o las sobredosis. ¿Quién sabe? A lo mejor hasta decido finalmente ver las peliculas de Harry Potter o leer a Dan Brown.
Tuesday, December 23, 2008
Subscribe to:
Posts (Atom)